inec

Quito, Ecuador.- “Las mingas por la identidad” pilares del Censo Ecuador 2022, se centran y robustecen con campañas por redes sociales y las ferias por la auto identificación.

La auto identificación por parte de pueblos y nacionalidades del Ecuador es  un tema esencial para el Censo Ecuador, de ahí que en su cuestionario censal, se hayan incorporado varias preguntas al respecto, estas son un reflejo de los cambios y necesidades de la sociedad actual. 

En la pregunta 11 del cuestionario censal, las personas pueden auto identificarse según su cultura, idioma y tradiciones como: Indígena, afroecuatoriano, negro, mulato, montubio, mestizo, blanco u otro.

Roberto Castillo, Director Ejecutivo del INEC,  señaló que esta campaña se empezó a desplegar con mayor intensidad, durante el periodo presencial del censo, que arrancó el 7 de noviembre. El mensaje comunicacional se ha desplegado a través de un diálogo y acompañamiento  permanente con las diferentes comunidades. Las organizaciones indígenas, montubias y afrodescendientes,  de igual forma han difundido el mensaje y se han activado por distintos medios.

La auto identificación étnica hace referencia a la toma de conciencia de la identidad, por parte de las personas, es decir, si se reconocen como miembros de una cultura. Según el Consejo de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CODENPE) existen en el país 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas.

La información que se recaba bajo este bloque de preguntas visibiliza la lógica de convivencia de las comunidades, el acceso a servicios básicos, su ubicación en territorios ancestrales o protegidos,  entre otros puntos. El censo es de importancia nacional, por eso hacemos un llamado a contestar con trasparencia, en la pregunta 11 cuando el censista pregunte por cómo te auto identificas tu contesta con orgullo: ¡soy indígena!, ¡soy montubio!, ¡soy afrodescendiente!

inec
Noticias Relacionadas

Geoportal

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.