inec

Quito- Ecuador.- La Feria por la Identidad desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) este domingo, 4 de diciembre del 2002, en la plaza de Santo Domingo, centro de Quito,  responde a la campaña de auto identificación para los pueblos y nacionalidades.

Las Ferias por la Identidad se desarrollan a escala nacional para abrir espacios de reflexión sobre la auto identificación. El encuentro arrancó a las 08h00 horas y donde por más de nueve horas a través de presentaciones artísticas, música, danzas, juegos y emprendimientos el INEC pudo socializar con los asistentes la importancia de  la auto identificación.

Las personas, a través de la pregunta 11 del cuestionario censal, podrán auto identificarse según su cultura, idioma y tradiciones como: Indígena, afro ecuatoriano, negro, mulato, montubio, mestizo, blanco u otro. La Feria por la Identidad busca  apoyar y orientar hacia la auto identificación.

David Muñoz, responsable de Articulación, indicó que el «Censo de Población y Vivienda es una fiesta». El funcionario destacó que identificarnos por nuestra cultura y costumbres, es importante para la generación de políticas públicas en nuestro país, porque al momento de dar información comienzan a cambiar nuestra vidas.

El objetivo de la feria es informar a la ciudadanía para que puedan responder con conocimiento a la pregunta 11, sobre auto identificación. «Es importante que el porcentaje de pueblos y nacionalidades sea real. No nos olvidemos que lo más importante es identificarnos» añadió.

En la Feria por la Identidad se incluyó  a emprendedores del sector, quienes con sus atuendos característicos y artesanías guiaron y compartieron con los asistentes.

inec
Noticias Relacionadas

Geoportal

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.